Reglamento Premio Mario Hernández 2023
La organización se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el siguiente reglamento. Toda modificación será efectiva con la publicación en el sitio web del Premio Mario Hernández www.premiomariohernandez.com, siendo vinculante para los participantes desde ese momento.
TERMINOS Y CONDICIONES PREMIO MARIO HERNÁNDEZ
1. Organizador del Premio Mario Hernández: MARROQUINERA S.A.S.
2. Categorías del PMH:
La propuesta debe inscribirse en una (1) de las cinco (5) CATEGORÍAS:
– Diseño de Producto: En esta categoría podrán participar estudiantes que tengan talento en el desarrollo de productos tangibles dirigidos al universo Mario Hernández, en disciplinas tales como diseño industrial, diseño de modas, diseño de accesorios y complementos, diseño de calzado, entre otras; que quieran demostrar sus habilidades en estas áreas.
– Diseño Gráfico: En esta categoría podrán participar estudiantes que tengan talento en disciplinas como diseño gráfico, diseño publicitario, diseño editorial, ilustración, branding, diseño tipográfico, entre otras; que quieran demostrar sus habilidades en estas áreas. *
– Diseño de Espacios: En esta categoría podrán participar estudiantes que tengan talento en el diseño de proyectos arquitectónicos de pequeño o gran formato, arquitectura efímera, diseño de interiores, exhibiciones, entre otras; que quieran demostrar sus habilidades en esta área. *
– Diseño Audiovisual: En esta categoría podrán participar estudiantes que tengan talento en el desarrollo y ejecución de proyectos audiovisuales, fotográficos y sonoros, así como en el desarrollo de multimedia interactivas, que quieran demostrar sus habilidades en estas áreas. *
– Diseño de Experiencia: En esta categoría podrán participar estudiantes que tengan talento en el desarrollo de estrategias de UX/UI, comunicación, mercadeo, entre otros; enfocado a la experiencia de usuario, que quieran demostrar sus habilidades en esta área. *
*Estas categorías estarán sujetas a las condiciones y al brief de la marca patrocinadora.
3. Requisitos de participación:
Toda persona natural que cumpla las siguientes condiciones (individualmente, un “Participante”) tiene derecho a inscribirse al Premio Mario Hernández Estudiantes: – Ser estudiante actualmente inscrito en una institución superior o técnica en Colombia y/o recién egresados (que hayan culminado sus estudios en el año 2022-2023-1), que trabajen o estudien en Colombia.
– El participante NO debe estar estrictamente inscrito en una carrera técnica o profesional de la categoría en la que desea participar.
– Residente en Colombia en la actualidad.
– Estar entre los dieciocho (18) y veintiocho (28) años de edad (cumplidos antes del 20 de mayo 2023).
– Tener pasaporte vigente o solicitarlo antes del 01 de abril de 2023. (El presente requisito no es obligatorio para la participación , sin embargo es condición para viajar en caso tal de haber sido ganador de la beca).
4. Participación al Premio Mario Hernández:
– La inscripción es GRATUITA y se debe realizar a través del sitio oficial del premio www.premiomariohernandez.com.
– Todos los costos y gastos sujetos al desarrollo del proyecto y/o afines, serán asumidos por cada participante.
5. Restricciones de participación:
– Deben completar la inscripción en el sitio web y adjuntar todos los datos y documentos solicitados.
– El participante NO debe ser ganador de anteriores versiones del premio MARIO HERNÁNDEZ.
– El proyecto es individual.
– La propuesta debe inscribirse en una (1) de las cinco CATEGORÍAS. – La propuesta debe cumplir los entregables mencionados en el brief. – Las obras presentadas deben ser originales, que no hayan sido producidas o exhibidas (relacionadas directamente a la propuesta).
– El participante NO debe ser empleado de Marroquinera S.A.S.
– El participante NO debe ser empleado de una de las empresas patrocinadoras/aliadas de la edición del Premio Mario Hernández vigente.
– El carácter de finalista seleccionado no implica compromiso alguno por parte de los organizadores y/o jurado a nombrarlo ganador.
– Marroquinera S.A.S. se reserva la resolución de cualquier situación no contemplada en estas bases.
6. Información de la metodología de alianzas estratégicas al Premio Mario Hernández: Cada categoría se encuentra bajo el apadrinamiento de una empresa aliada al organizador, en donde cada una de éstas determina un brief específico de acuerdo a una necesidad u oportunidad de mejora dentro de su organización, la cual tenga relación al concepto creativo del presente año.
6.1. Información del desarrollo del proyecto:
Cada participante tendrá que elegir una categoría y deberá de resolver un reto específico determinado por cada marca patrocinadora, en relación al concepto creativo del presente año definido por el organizador.
6.2. Información de la entrega de proyecto:
● Todos los soportes digitales deben subirse en la plataforma de “Mi Saber” de Mario Hernández, de Moodle, junto con los datos y documentos solicitados.
● Para los proyectos físicos: El participante que desee entregar un prototipo físico lo deberá de enviar al punto de fábrica del organizador en la dirección: Cra. 68D # 13-54, int. 7 Bogotá, Colombia.
* El participante deberá de asumir los costos de envío u derivados de éste. * El paquete deberá nombrarse de la siguiente manera: Categoría_Código de registro_ Nombre_Apellido_Entregable.
Ejemplo: Experiencia_3234_Laura_Duque_León_Prototipo.
6.3. Descargables para desarrollar el proyecto:
Los participantes pueden descargar los siguientes archivos a través del sitio web www.premiomariohernandez.com para complementar el desarrollo del proyecto: – Logos del organizador y las demás marcas aliadas.
– Recursos bibliográficos.
7. CALENDARIO:
– Inscripciones: 01 febrero 2023
– Cierre de inscripciones: 01 abril 2023
– Cierre de recolecta de proyectos: 7 mayo 2023 (11:59 p.m hora colombia) – Preselección de proyectos: 8-24 mayo 2023
– Nominación de finalistas: 26 mayo 2023
– Evento de premiación: 3-4 junio 2023
8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
El jurado de calificación se basará en los siguientes criterios para conceder puntuaciones a los aspectos individuales de cada proyecto, divididos en:
● Identidad: coherencia entre la propuesta, el brief y la empresa. Relación con el tema de inspiración.
● Originalidad: nivel de innovación y diferenciación.
● Saber hacer: técnica empleada según la disciplina del Participante.
● Factibilidad: posibilidad de realización del proyecto presentado.
● Impacto: objetivos del proyecto, aporte a la sociedad o a la sostenibilidad.
Los presentes criterios tendrán un ponderado de 0 a 10, siendo 0 el menor puntaje y 10 el mayor puntaje, el máximo puntaje probable en esta escala será 50/50, siendo el participante que más se acerca a esta cifra, el ganador del primer puesto.
9. JURADO:
9.1. El jurado estará integrado por reconocidos profesionales multidisciplinarios que con su criterio, experiencia y responsabilidad reconocerán los mejores trabajos.
– Cada categoría tendrá un jurado especializado.
– Dos jurados independientes con conocimiento en las cinco (5) categorías creativas. – El jurado tendrá a su disposición toda la información obtenida durante las inscripciones de los proyectos.
– El proceso de votación responde al sistema establecido por el Organizador y el jurado se compromete a realizar la votación en las fechas establecidas.
– El jurado se reserva el derecho de no votar, si considera que los proyectos no cumplen las normas necesarias para calificar un premio en cualquiera de las categorías. – En caso de disputa sobre el resultado de la votación, o en caso de empate, el equipo organizador del Premio Mario Hernández tomará la decisión final.
– La presentación al certamen implicará la total aceptación de sus bases, términos y condiciones.
9.2. Preselección:
Los integrantes del equipo creativo de la marca Mario Hernández, los designados por cada empresa patrocinadora oficial y los jurados externos, tendrán como base crítica los requisitos, restricciones y condiciones mencionadas anteriormente y a su vez, criterios de conocimiento en cada categoría, para seleccionar el 50 % mejor de todos los proyectos, que pasará a ser semifinalista.
– Cualquier solicitud que esté incompleta, entregada tarde o que contenga información falsa o engañosa, será declarada inadmisible, sin que el Organizador tenga la obligación de informar al Participante (en cualquier etapa del proceso).
9.3. Selección de finalistas:
Los integrantes del equipo creativo de la marca Mario Hernández, los designados por cada empresa patrocinadora oficial y los jurados externos, tendrán como base crítica los requisitos, restricciones y condiciones mencionadas anteriormente y a su vez, criterios de conocimiento en cada categoría, para seleccionar quince (15) finalistas compuestos por tres Participantes (3) por cada categoría.
– Los finalistas se publicarán en línea, recibirán una llamada de nominación.
9.5. Sustentación:
– Quince (15) finalistas tendrán seis (6) minutos para sustentar sus proyectos ante el jurado y el público el día del evento de premiación.
– Los jurados evaluarán los quince (15) proyectos finalistas para designar seis (6) ganadores.
– El finalista deberá asistir presencialmente el día del evento, salvo un caso de fuerza mayor.
– Marroquinera S.A.S. y/o los no se hace responsable de los gastos de transporte o viáticos relacionados con el evento.
10. Premios:
10.1. Los integrantes del jurado reconocerán los mejores trabajos seleccionarán 6 ganadores, divididos en un (1) primer puesto, un (1) segundo puesto y cuatro (4) terceros puestos, divididos así:
10.2. PRIMER PUESTO
El participante con el mejor puntaje de las cinco (5) categorías será merecedor de:
– Educación: Una (1) beca con el Istituto Europeo di Design IED en Europa para un curso de verano.
La beca incluye: Matrícula, costo del curso, alojamiento, tiquetes aéreos ida y vuelta, desde Bogotá, en la aerolínea que Marroquinera S.A.S. determine. El monto en euros para manutención y la entidad para el seguro internacional de viaje será definido por Marroquinera S.A.S.
* El pasaporte correrá por cuenta del participante.
*No necesita visa para viajar a España. La entrada al país y la realización del curso está sujeta a la aprobación de la persona por parte de las autoridades en inmigración y el IED.
*La sede y el curso estará sujeto a la disponibilidad de cursos ofertados por el IED.
* El curso comienza entre junio – julio del 2023.
– Pasantía: Una (1) una pasantía en el área de la empresa de la disciplina del participante: Producto, Diseño Gráfico, Audiovisual, Arquitectura y Experiencia. En el caso específico de la categoría “Producto” será en el área de la empresa MARROQUINERA S.A.S. (Mario Hernández), la cual tendrá una duración de cuatro (4) a seis (6) meses y una remuneración del salario mínimo mensual vigente del año en el que se realizará la pasantía.
– Exposición: Exhibición del proyecto en plataformas físicas y digitales. Las plataformas digitales se dividirán en los canales propios de la marca MARIO HERNÁNDEZ.
– Mentoría: recibirá asistencia del equipo Mario Hernández para apoyar y desarrollar su trabajo creativo en forma de soporte personalizado, tanto técnico como financiero, durante un período de seis (6) meses a partir de la entrega del Premio. *El tiempo de desarrollo de la mentoría se llevará a cabo durante seis(6) meses, cada mes se dividirá en bloques específicos de acuerdo al mentor y el participante.
* Los premios son estrictamente personales y no pueden ser transferidos ni utilizados por ninguna persona que no sea el ganador de los mismos.
10.3. SEGUNDO PUESTO
El estudiante con el segundo mejor puntaje de las cinco (5) categorías será merecedor de: – Educación: Una (1) beca con el Istituto Europeo di Design IED en Europa para un curso de verano.
La beca incluye: Matrícula, costo del curso, alojamiento, tiquetes aéreos ida y vuelta, desde Bogotá, en la aerolínea que Marroquinera S.A.S. determine. El monto en euros para manutención y la entidad para el seguro internacional de viaje será definido por Marroquinera S.A.S.
*La sede y el curso estará sujeto a la disponibilidad de cursos ofertados por el IED.
*No necesita visa para viajar a España. La entrada al país y la realización del curso está sujeta a la aprobación de la persona por parte de las autoridades en inmigración y el IED.
* El pasaporte correrá por cuenta del participante.
– Pasantía: Una (1) una pasantía en el área de la empresa de la disciplina del participante: Producto, Diseño Gráfico, Audiovisual, Arquitectura y Experiencia. En el caso específico de la categoría “Producto” será en el área de la empresa MARROQUINERA S.A.S. Mario Hernández, la cual tendrá una duración de cuatro (4) a seis (6) meses y una remuneración del salario mínimo mensual vigente del año en el que se realizará la pasantía.
* Los premios son estrictamente personales y no pueden ser transferidos ni utilizados por ninguna persona que no sea el ganador de los mismos.
10.4. TERCEROS PUESTOS
Los mejores puntajes de las 4 categorías faltantes serán merecedores de:
– Pasantía: Una (1) una pasantía en el área de la empresa de la disciplina del participante: Diseño de Producto, Diseño Gráfico, Diseño Audiovisual, Diseño de Espacios y Diseño de Experiencia.
En el caso específico de la categoría “Diseño de Producto” será en el área de la empresa MARROQUINERA S.A.S. (Mario Hernández), la cual tendrá una duración de seis (6) o cuatro (4) meses y una remuneración del salario mínimo mensual vigente del año en el que se realizará la pasantía.
* Los premios son estrictamente personales y no pueden ser transferidos ni utilizados por ninguna persona que no sea el ganador de los mismos.
11. Proyectos inelegibles:
Si el proyecto del Participante presenta las siguientes características, no será elegible y por lo tanto no podrá participar en el Premio Mario Hernández:
– Proyectos de personas que no cumplan con los requisitos de participación. – Proyectos duplicados ingresados por otro participante en la misma categoría. – Proyectos que hayan participado anteriormente en el Premio Mario Hernández. – Proyectos que no hayan sido aprobados y/o publicados dentro del plazo establecido.
12. Aspectos legales:
– Los Términos y Condiciones pueden ser modificados o enmendados en cualquier momento por el Organizador sin previo aviso. Cualquier posible cambio realizado en los Términos y Condiciones, entrará en vigencia en el momento en que se publique en línea en el Sitio Web del premio
www.premiomariohernandez.com .
– Cualquier participante que se niegue a aceptar las modificaciones de los Términos y Condiciones debe dejar de participar en el proceso del Premio.
12.1. Autorización para tratamiento de datos personales:
En el transcurso de todas las actividades relacionadas con la ejecución de este Premio Mario Hernández, cada una de las Partes, tanto el participante como el organizador, Marroquinera S.A.S y/o terceros vinculados, podrá encontrarse en la situación de tener que tratar datos personales, motivo por el cual, cada una de ellas se compromete desde ahora a llevar a cabo el tratamiento de dichos datos personales de conformidad con las disposiciones legales colombianas en materia de protección de los datos personales, así como con todas las normas legales vigentes en cada momento.
En particular, las Partes se comprometen a llevar a cabo el tratamiento de los datos personales sobre la base de los principios de corrección, legalidad, transparencia y protección de la privacidad de los interesados.
Cada una de las Partes tratará y conservará los datos personales recopilados en el marco de este Reglamento durante el tiempo estrictamente necesario para el logro de los fines indicados.
De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y normas concordantes, se informa al usuario que los datos consignados en el presente formulario serán incorporados en una base de datos responsabilidad de MARROQUINERA S.A.S, siendo tratados con la finalidad de realizar gestión administrativa, marketing y prospección comercial.
Es de carácter facultativo suministrar información que verse sobre Datos Sensibles, entendidos como aquellos que afectan la intimidad o generen algún tipo de discriminación, o sobre menores de edad.
La política de tratamiento de los datos del Titular, así como los cambios sustanciales que se produzcan en ésta, se podrán consultar a través del siguiente correo electrónico: protecciondedatos@mariohernandez.com. De igual manera, la misma se mantendrá actualizada en la página web de la entidad, cuya dirección es
Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre los datos, mediante escrito dirigido a MARROQUINERA S.A.S, a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@mariohernandez.com, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a la dirección CARRERA 68 D 13-54, INTERIOR 7, BOGOTÁ D.C, BOGOTÁ.”
12.2. Propiedad Intelectual
Los participantes del Premio Mario Hernández aceptan que Marroquinera S.A.S y/o terceros vinculados, dentro de sus actividades de promoción, difusión, comercialización, mercadeo y demás conexas con el desarrollo presente de la iniciativa así como futura de la misma, podrá discrecionalmente hacer uso de los proyectos presentados para tales efectos, respetando siempre los derechos morales y de autoría de quienes participan sobre sus proyectos y/o trabajos de acuerdo a las leyes que sobre la materia existan en el ordenamiento jurídico colombiano.
ANEXO 1
*1. Términos y condiciones de la financiación del Primer puesto del PMH:
1.1. OBJETO DE LA FINANCIACIÓN
Financiar un proyecto y/o idea de negocio estructurada en acompañamiento del Organizador durante los seis (6) meses de mentoría con las condiciones establecidas en la reglamentación del Premio Mario Hernández para ser beneficiario.
1.2. DESTINACIÓN DE LOS RECURSOS
Los recursos entregados por el organizador MARROQUINERA S.A.S. tendrán como objeto exclusivo financiar proyecto y/o idea de negocio que cumpla con los requisitos establecidos.
1.3. RUBROS FINANCIABLES
Los recursos que asigne el Premio Mario Hernández deberán ser utilizados para la financiación del capital de trabajo, entendido este como los recursos que se requieren para operar el plan de negocio, los necesarios para el funcionamiento y operación del proyecto o negocio, que se aplicarán para los siguientes fines:
1. Insumos para el ciclo productivo (materia prima y bienes en proceso) que contribuyan de manera directa o que forman parte del proceso de producción.
2. Adquisición de maquinaria, equipos y software.
3. Costos que se generen por permisos, licencias y registros, requeridos por la ley para el normal funcionamiento del proyecto.
4. Pago de salarios u honorarios
5. Desarrollo e implementación de sitios web y/o aplicación móvil.
6. Pago de derechos o inscripciones para participar en eventos comerciales nacionales o internacionales.
En caso de que el plan de negocio requiera un monto mayor de financiación, el emprendedor debe manifestar en el plan de negocio la fuente de financiación de esos recursos.
1.6. RUBROS NO FINANCIABLES
El Premio Mario Hernández no financiará los siguientes rubros:
– Compra de bienes muebles que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio.
– Adecuaciones o remodelaciones de cualquier tipo de bienes inmuebles, que no conformen el proceso de dotación técnica y que no sean indispensables para el desarrollo del plan de negocio.
– Adquisición de vehículos que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio.
– Pagos de pasivos, deudas o de dividendos.
– Recuperaciones de capital.
– Compra de acciones, derechos de empresas, bonos y otros valores mobiliarios. – Estudios de factibilidad de proyectos (consultorías, asesoría jurídica, financiera, etc.).
– Pago de regalías, impuestos causados, aportes parafiscales.
– Gastos de viaje y desplazamiento.
– Pago de inscripción y registro empresarial.
2. ASIGNACIÓN DE RECURSOS
2.1. PRESUPUESTO DISPONIBLE PARA LA FINANCIACIÓN
Esta financiación cuenta con un presupuesto asignado de hasta VEINTICINCO MILLONES DE PESOS M/L ($25.000.000).
2.2. DESEMBOLSO DE RECURSOS
Una vez culminado los seis (6) meses de mentorías, el ganador del primer puesto estará facultado para demostrar de acuerdo a las condiciones de acceso a recursos fijadas por el organizador los conceptos bajo los cuales recibirá el apoyo económico con el fin estricto de llevar a cabo su proyecto. El acceso al cupo de recursos estará limitado y supeditado a la validación por parte del organizador, previo desembolso de recursos para los conceptos que permitan la viabilidad del proyecto o plan de negocio.
Los conceptos para el desembolso de recursos asignados al participante ganador estarán sujetos a la presentación de soportes legales tales como facturas y cotizaciones que evidencien el gasto.
De no recibirse los soportes se entenderá que el participante ganador desiste de la financiación del proyecto o plan de negocio y no procederá contra ello reclamación alguna.
*Responsabilidad: Los recursos correspondientes a la financiación de hasta los $25.000.000 millones de pesos COP del primer lugar incluyen todas las retenciones o deducciones que por ley haya que practicar.
2.3. INTERVENTORÍA
El Premio Mario Hernández asignará un interventor y el gestor de recursos deberá realizar la interventoría permanente al plan de negocio financiera y presentar informe de gestión mensual dentro de los cinco (5) días hábiles de cada mes, sobre el avance de los mismos a la presidencia de MARROQUINERA S.A.S.
El cumplimiento de los indicadores de gestión servirá como parámetro base para que el Organizador del premio decida sobre el reembolso total o parcial de los recursos asignados, en cuyo caso el operador de los recursos del Premio Mario Hernández deberá realizar las acciones necesarias para la recuperación de los mismos.